El smoothie es un batido de fruta o mezcla de ellas, al que se le agrega hielo picado y algún producto lácteo a fin de otorgarle cremosidad, y que se ofrece a las personas como la bebida de moda. Tiene como característica principal, su aspecto cremoso y esponjoso, aunado a la garantía de que se trata de una bebida saludable y llena de energía.
El smoothie es una tradición de hacer batidos con mezclas de fruta fresca, en los países de América Latina. Esta tradición pronto transpasó las fronteras de Estados Unidos donde rápidamente se puso de moda a finales del siglo pasado debido a la migraciones y el establecimiento de quioscos donde personas provenientes de países latinoamericanos iniciaron sus pequeños negocios, haciendo y vendiendo a los runners los productos que mejor sabían elaborar y además los ofrecían como bebidas deliciosas y saludables.
Con el transcurrir de los años, el consumo de los smoothies descendió hasta casi desaparecer, sin embargo un segundo aire parece haberle dado a las nuevas generaciones la posibilidad de probar el producto, probablemente debido a la búsqueda incansable de una vida más saludable y a través de la aldea global conformada por la internet y la rápida penetración de las redes sociales.
Existen personas (en su mayoría deportistas y gente fitness) que consumen el batido elaborado con hortalizas y algunas ramas verdes como el apio o la espinaca y suele dársele un toque cremoso con aguacate (palta); también hay quienes prefieren prepararlo con frutas mezcladas con hortalizas y se consume como un desayuno energético.
En algunos países latinoamericanos el smoothie aún se prepara en las casas, ya que los más puristas o no confían en la elaboración industrial del batido, pues se piensa que con la evaporación y deshidratación de los ingredientes, se pierden los nutrientes y se afecta el sabor.
En los Estados Unidos de Norteamérica y otros países industrializados, el negocio de los licuados con trocitos triturados, los zumos con yogurt y las mezclas de varias frutas ha ido penetrando el mercado, sin embargo los fabricantes, aún no alcanzan el sabor tan particular de los smoothies, que se logra con la utilización de frutas sean frescas o congeladas, pero preparado al momento de ser consumido.
El nombre fruit smoothie que se le da en Estados Unidos a estos batidos se traduce como “batido de fruta cremoso” pues desde el principio cuando los primeros latinos comenzaron a comercializarlo, se consumía mezclado con hielo picado, y se le agregaba al batido algún elemento lácteo que aportara cremosidad, de allí su nombre.