A todos nos gusta consumir alimentos con un rico sabor dulce, que lo tiene el azúcar y por esto es tan adictiva, pero muchos de nosotros dejamos de comerlos por la gran cantidad de calorías que tienen, por eso es hora de conocer y saber cual de estos dos endulzantes, son una alternativa por el azúcar tradicional, como son la panela y la stevia y cual se adapta mejor a tus gustos y necesidades.
Tanto la panela de azúcar, como la stevia pasan por algún procesamiento para llegar a tu mesa. El procesamiento de la panela de azúcar es mínimo, el jugo se extrae de la caña de azúcar y se evapora. En cambio, en los productos de stevia son purificados y aun más procesados, antes de ser metidos en paquetes o incorporados en refrescos, yogures y dulces.
La panela de azúcar, también conocida como jaggery, gur, rapadura, tapa dulce, papelón, es muy popular en los paises de Sudamerica. Es derivado del jugo de la caña de azúcar, un producto natural libre de sustancias dañinas. Es como un azúcar granulado, a menudo se comercializa, como menos refinado y más nutritivo que el azúcar de mesa, o la sacarosa.
Aunque se procesa mínimamente, la panela no es más saludable que otros tipos de azúcar. La panela se hace calentando el jugo de caña de azúcar en un rico jarabe que luego se enfría y se desmenuza en gránulos secos. Mientras que para la elaboración del azúcar tradicional se elimina la melaza de la caña de azúcar. La panela de azúcar, retiene su melaza natural, que es lo que da al edulcorante su color marrón oscuro y su rico sabor.
La melaza es la parte más nutritiva de la caña de azúcar, por esto la panela contiene vitaminas y minerales que están ausentes en los azúcares más refinados; una cucharadita de panela tiene 15 calorías y es fuente de nutrientes como lo son: el potasio, hierro, calcio y vitamina B-6. Mientras que la stevia, no contiene calorías pero tampoco proporciona nutrientes adicionales, como lo son las vitaminas y minerales.
Sin embargo, tendrías que comer cantidades relativamente grandes de panela para obtener cantidades sustanciales de nutrientes beneficiosos. Pero, consumir demasiada azúcar, ya sea en forma de panela o cualquier otro edulcorante nutritivo, puede aumentar los niveles de azúcar en sangre y conducir a la obesidad, enfermedades del corazón, diabetes y otras enfermedades crónicas. Pero este no es el caso de la stevia, ya que es ideal para diabéticos, puesto que no contiene hidratos de carbono, ni calorías, estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
La stevia es estrictamente necesaria personas que sufren del corazón y de diabetes, pero también la pueden utilizar aquellas personas que quieran llevar una vida más saludable. En cambio, la panela, es recomendable para deportistas por los nutrientes que aporta su consumo. Pero lo más importante es no pasarte los gramos de azúcar diario, que recomienda consumir Organización de la Salud.