Las obleas son un pan o galleta muy finos, que se hacen con harina de trigo, horneados y se acompañan principalmente con dulce de leche. Comer obleas nos traslada a la época escolar y nos recuerda el dilema de la infancia: comerla doble o sencilla.
Cada disco grande de este sencillo aperitivo, contiene entre 50-85 calorías, las cuales son aportadas principalmente por la harina de trigo. Las obleas hechas con harina de arroz, ideadas inicialmente como sustituto dietético, son menos calóricas y pueden ser consumidas por personas intolerantes al gluten.
Las obleas son consumidas en gran parte del mundo, para los niños resulta un postre divertido, se utiliza confite sobre la crema previamente untada aportando color y creatividad para los pequeñines.
Es ideal por su bajo precio, bien sea para prepararlas en casa o adquirirlas en cualquier tienda de víveres, por paquetes de variada cantidad.
Son usadas en decoración de tortas y a la vanguardia de la repostería en los muy usados minicake, por lo moldeables permiten realizar figuras fácilmente.
¿Las obleas engordan?
Comer obleas no hará que aumentes de peso, pero sus acompañantes sí. Las obleas no aportan grasa, contienen poca azúcar, por lo que se acompañan con dulce de leche, mermelada, chocolate para untar o mantequilla de maní, y esto es lo que hace que aumente el valor calórico.
Consumirlas en regímenes dietéticos no está mal, solo se debe conocer el contenido nutricional de los agregados que se desee.
Contrario a esto, las obleas otorgan ácidos grasos esenciales, como Omega 3, 6, 9, los cuales actúan en la disminución de los niveles de colesterol en la sangre. Aportan también vitamina A y vitamina E.
Basado en estos aportes, se considera favorable formar parte de una alimentación balanceada para todos los grupos etarios y con sus variables para dietas especiales.