¡Hola!

Me llamo Patricia , una madrileña de 27 años que está a los mandos de esta web. Como has podido ver por las decenas de artículos que he escrito en este blog, me encanta el tema de contar calorías y soy una pequeña obsesionada de la alimentación y el ejercicio.

1
Si estás aquí es porque quieres saber más sobre mí o sobre por qué escribo tantos artículos de contar calorías, así que no te voy a marear más. Solo te diré una cosa para que esta historia te llame más la atención: te voy a contar cómo bajé de 69 a 55 kilos en 3 meses mejorando mi figura, vitalidad y vida en general.

¡Vamos allá!

2

Mi sistema para aprender

Antes de contarte mi historia, quiero que sepas cómo aprendo y qué hago para decidir si publicar o no algo en mi blog.

A pesar de tener solo 27 años he visto tantos ejercicios, tantas dietas y a tanta gente intentando perder peso (¡incluida yo!) que he aprendido mucho. Todo ha sido conocimiento autodidacta a base del único proceso en el que creo:

  1. Leer algo contrastado: leer información contrastada de personas de las que me fío. No le hago caso a cualquiera y, si algo me suena bien, paso al siguiente punto.
  2. Probar lo que me dicen que funciona: si alguien me dice que algo funciona y me llama la atención, lo pruebo. No creo que se pueda ver el efecto de nada en vídeos ni fotos, ¡hay que probarlo!
  3. Si funciona, incorporarlo a mi vida diaria: si un alimento, una comida o un ejercicio me funciona bien, lo añado a mi rutina. Y vuelta a empezar a buscar nuevos ejercicios y alimentos.

Por eso te puedo prometer que, si te recomiendo algo, ¡es porque yo lo he probado antes! 🙂

Enero de 2014, uno de los peores meses de mi vida

En enero de 2014 me ocurrieron varias cosas que me llevaron a considerarlo uno de los peores momentos de mi vida:

  1. Había sufrido un pequeño accidente y no podía hacer nada de deporte porque tenía la rodilla fastidiada e iba a rehabilitación. Más allá de trabajar e ir a casa, poco más.
  2. Mi novio me había dejado por motivos que no voy a explicar porque tienen poco que ver con perder peso 😉
  3. Había empezado a comer de más debido a que estaba triste y a que no podía hacer casi nada más allá de estar en el sofá por culpa de mi rodilla.

Ese trío asesino me llevo a subir durante ese mes hasta los 69 kilos. Teniendo en cuenta que mido 1,65, estaba justamente en la barrera del sobrepeso y con una figura horrible.

Además, me encontraba cansada, desanimada y mi sistema digestivo no estaba en su mejor momento. Los motivos, que ahora veo tan evidentes, eran que estaba comiendo mal y que me había bloqueado por culpa de mi lesión.

Un día de enero, tras ducharme, me miré al espejo y me dije «Patri, ¿qué estás haciendo con tu cuerpo?». Se puede decir que fue el día que cambió mi vida, al menos hasta hoy.

Cómo comencé a mejorar mi aspecto y mi vida

Ese mismo día decidí ponerle remedio a mis problemas:

  1. Alimentación: me compré varios libros que recomendaban por Internet sobre alimentación, los leí y empecé a adoptar hábitos saludables en las siguientes semanas. Algunos hábitos como evitar comida procesada, comer cuando debía, hacer algunos ayunos, etc, etc.
  2. Ejercicio: comencé a entrenar con un entrenador personal, que me costaba gran parte de los ahorros que tenía, y aprendí con él muchísimos de los ejercicios que hago hoy en día. Además, también me compré algunos programas de los que hablaban bien por Internet diferentes medios y especialistas.

Creo que uno de mis aciertos, sobre todo cuando comencé, fue pedir ayuda a otros. Compré libros, cursos y programas y me puse a trabajar con un entrenador para no flaquear al principio. Y eso me ayudó mucho.

Los resultados de mi cambio de rutina

Una vez mi rodilla volvió a su estado normal y pude comenzar a hacer ejercicios de más intensidad, fui viendo como mi báscula me daba resultados más agradables todos los lunes por la mañana (es el único momento de la semana en el que me peso).

Siguiendo esta rutina en 3 meses pasé de esos 69 kilos a 55. Estamos hablando de 14 kilos en 3 meses, que puede parecer muy poco, pero lo importante no es realmente la bajada de peso puntual.

Lo importante es que a día de hoy, que ya han pasado varios años de aquello, sigo estando en los 50-55 kilos (las vacaciones son muy malas) y mi salud es excelente. No he tenido ni una lesión, me encuentro totalmente en forma y hasta me he atrevido a dar clases de fitness en mi urbanización, donde cada vez tengo más alumnas 😀

4

Mi rutina, la rutina de muchas otras personas

Tras ver mi cambio físico tuve muchas amigas (y amigos) que me preguntaron qué había hecho. Al final, al ver que explicándoselo por encima no entendían mucho, decidí escribir todos los ejercicios en un pequeño documento de Word para pasárselos a todos.

La mayoría me dijeron «¡está excelente! ¿Has pensado en escribir un pequeño libro con esto?». La verdad es que yo no lo había pensado, ya que el simple hecho de crear y vender algo me daba hasta miedo. Aun así, como me animaron tanto, acabé creando el blog en enero de 2015 para probar si había alguien interesado en lo que yo sabía.

El resultado es que este blog, durante muchos meses de 2015, superó las 75.000 visitas con facilidad. Por eso decidí hacerle caso a mis amigos y crear Body Workouts, la evolución natural de ese pequeño Word que tanto ha ayudado a mis amigos y alumnas de la urbanización 🙂

5

Esta historia podría ser la tuya, ¡si quieres!

Me encanta contar mi historia por 2 motivos:

  1. Porque soy una persona completamente normal: no soy especial, nunca he sido muy deportista y realmente hasta hace un par de años comía fatal. Tú seguro que eres igual que yo y tampoco eres una superheroína.
  2. Porque no es una historia de milagros: no compré una pastilla ni probé una rutina impresionante y adelgacé 14 kilos en 3 semanas. Lo que hice fue cambiar mis hábitos, aprender de otros y probar y probar. Gracias a eso descubrí lo que me funcionaba y lo que no.

Y esos 2 motivos me llevan a una conclusión: mi historia podría ser la tuya.

Para facilitarte la vida, evitar que tengas que comprar todas esas guías y pasar esos meses con un entrenador como yo hice (¡cuesta muchíiiisimo!) puedes echar un vistazo a la guía que te he comentado, Body Workouts.

He puesto mucho cariño, trabajo y conocimiento en ella. Y se podría decir que la parte física de esa mejoría de 3 meses y mantenimiento de años está en la guía.

La guía definitiva para adelgazar desde casa (1)

Espero que te haya gustado mi historia y que, si acabas siguiendo los consejos o comprando la guía, puedas conseguir unos resultados tan buenos como los míos.

Y ahora, si tienes algo más que comentarme o tienes alguna duda, ¡deja un comentario y estaré encantada de contestarte!

Nuestra puntuación