Calorías del fruto del Madroño

Si de frutas exóticas hablamos, el madroño es una de ellas. Las calorías del fruto del madroño es un tema peculiar por la elevada popularidad de dicha fruta el mediterráneo y la península ibérica. Su historia y origen se remontan a la mitología griega donde se creía que este árbol era producto de la sangre de Gerión derramada en la batalla que sostuvo con Hércules, los romanos lo ofrecían a una ninfa llamada Carnea, en la península ibérica fue el Papa Leon I, el magno quien tomó la decisión  de cultivar en grandes cantidades este fruto por las creencias religiosas de que era un fruto sagrado que debía ser probado por la mayor cantidad de personas posible.

El fruto del madroño proviene de un árbol que puede medir hasta 7 metros de altura y que se llama Arbutus Unedo y pertenece a la familia Ericaceae, el fruto del madroño es redondo, con una superficie irregular que cuelga de un tallo en grupo, de color amarillo y cuando logra madurar se torna rojizo. Un color que atrae a la vista del comensal independientemente de las calorías que pueda tener el fruto del madroño.

Resulta que el madroño es muy famoso, y lo podemos encontrar como símbolo en el escudo de la ciudad de Madrid, España, junto a una osa y una franja azul con 7 estrellas que en su tope lo rodea una especie de diadema o corona. Pero a pesar de encontrarlo en diversas cosas, en diversos lugares y representado de diversas formas, una parte importante resulta desconocida a los ojos de muchos y son la cantidad de calorías del fruto del madroño.

Valoración nutricional

La cantidad de calorías de un alimento son estudiadas en base a 100 gramos del mismo, es por ello que por cada 100 gramos de madroño que ingerimos estamos consumiendo alrededor de 101 calorías, en base a las 2000 kcal que debemos cubrir en la dieta diaria. Y las calorías del fruto del madroño vienen dadas por 24 gramos de carbohidratos, 0,9 gramos de proteínas y 0,6 gramos de grasas, también contiene acido oxálico en grandes cantidades, vitamina C, zinc, hierro, potasio, y otros elementos.

De los 24 gramos de hidratos de carbonos que le aportan al madroño, la fructosa es la que en mayor medida esta, en un 28%, 21% será de glucosa, sacarosa en 2% y por ultimo maltosa en 1%. Estudios recientes sugieren que esta fruta tiene una actividad cardioprotectora elevada por su gran contenido de flavonoides que funcionan como antioxidantes y a partir del cual se pueden sintetizar sustancias que ayuden a mejorar la salud cardiovascular, sobre todo en problemas de hiperagregación  plaquetaria.

El fruto del madroño debido a sus características calóricas puede ser utilizado en las comidas como mermeladas, en bebidas alcohólicas tipo vino, y de acuerdo a su destilación puede funcionar como un excelente brandy, jugos y confituras también suelen ser otras opciones para probar este delicioso néctar del madroño.

 

Otras personas han buscado:

  • calorias pan wasa
  • calorias boquerones a la plancha
  • calotias plato paella
  • croissant pequeno calorias
Nuestra puntuación

¿Qué te ha parecido? Dejanos tu opinión.

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies