El consumo de frutas no es un hábito que nos llevará precisamente al aumento de peso si se comen con moderación y el resto de los hábitos alimenticios son saludables. Comer de tres a cinco porciones de fruta al día es lo ideal dentro de una dieta sana, ayudan en la aceleración del metabolismo, y en el aporte de antioxidantes y vitaminas necesarios para el buen funcionamiento corporal.
Ninguna fruta por su consumo simple te va a ser engordar. Controla qué cantidad estas consumiendo diariamente, e inclúyelas en el conteo calórico diario. Lo recomendable para cuidar el peso es consumir la fruta fresca que contiene menos calorías que disecadas o procesadas, y guarda con mayor facilidad sus nutrientes.
Los higos resultan una golosina natural, por su peculiar sabor, pero bien su consumo debe ser moderado, debido al índice glucémico de la fruta. No te excedas, y menos si estás bajo un régimen para perder peso.
Una de las frutas con la que se comparan los higos, por su valor nutricional son los dátiles que se utiliza con regularidad en dietas para endulzar muchos alimentos de manera natural y prescindir de la azúcar procesada.
Beneficios de comer higos que no te harán engordar
Estos alimentos constituyen un complemento importantísimo en cada dieta, por su aporte extra en azúcares y calorías. Coach y entrenadores los recomiendan en para la práctica de deportes de larga duración o esfuerzos físicos intensos, por lo que debería formar parte siempre de las provisiones de los montañeros y excursionistas.
Sin embargo, su sufres de sobrepeso, lo recomendable es su consumo moderado, pues su contenido calórico es de cuatro a seis veces superior respecto a la fruta fresca de origen.
Su contenido en fibra convierte a las frutas desecadas en alimentos interesantes en distintos contextos alimenticios. Son ideales para usarlos como snacks, porque a diferencia de algunas frutas frescas, se pueden llevar a varios lugares.
Los higos son abundantes en fibra soluble, componente que tiene capacidad de formar geles viscosos que fijan la grasa y el colesterol, con lo que disminuye la absorción de dichas sustancias en el cuerpo.
Por el especial aporte en calcio y magnesio de los higos, son aliados de nuestros huesos, un remineralizante óseo.
Comer dos o tres higos secos, aportan energía y ayuda a regenerar nuestros huesos. Puedes agregarlos a los cereales o batidos del desayuno.
El higo seco es un alimento a tener en cuenta por su aporte alto en potasio, y la versatilidad en la gastronomía.
En general, el consumo moderado de frutas desecadas es positivo, tanto para el buen funcionamiento físico como para la salud en general.
Evita el sedentarismo
No agregues dulces procesados como acompañantes de la fruta de las comidas que lo contenga. Ya estará suplido el azúcar.
Evita consumir más de dos higos por las noches, su tu objetivo es mantener o perder peso.