Las harinas son uno de los principales ingredientes en la elaboración de platos muy nutritivos y tradicionales alrededor del mundo. Éste alimento se deriva de los cereales en forma de granos como el maíz, el trigo, el centeno, la avena y el arroz, todos estos con un importate valor energético, que agrupan en sus calorías cantidades importantes de carbohidratos, fibra y vitaminas.
Si queremos mantener una dieta que nos permita llevar un control de las calorías que consumimos, es importate conocer cuál es la mejor opción en cuanto a número de calorías, así podras escoger el cereal que más se adapte a tus requerimientos calóricos diarios.
Precisar cuál de las harinas es más baja en calorías, será sencillo de acuerdo al cuadro nutricional que traen la mayoría en su etiqueta, pero esto no quiere decir que sea bendecida entre los alimentos y que no nos hará engordar, pues tendrás que prestarle atención a las cantidades que comes diariamente y a las calorías de los otros alimentos con que las acompañas.
Sin embargo, la ganadora de todos los tipos de harina en cuanto a salud se refiere, es la harina de avena, pues ésta resulta a alternativa más natural, cuida nuestro peso, y la vez nuestro corazón, además es libre de gluten. cada 100 gramos nos aporta apenas 60 calorías, y lo mejor de todo es que se puede incluir a nuestros desayunos y postres en gran variedad.
Una galleta de avena solo aporta unas 14 calorías. La harina de avena es rica en fibra dietética, lo que nos permite reducir el colesterol malo, así mismo aporta minerales como el fósforo, el selenio, el magesio, y el cinc.
Así que los beneficios son realmente generosos, mejora el metabolismo, y minimiza la sensacón de hambre porque la avena es un alimento que aporta sasiedad.
Tipos de harinas y sus calorías
La harina de centeno también es utilizada en muchas recetas de dietas estándares, su aporte calórico es de 349 calorías (100 g.), y es un alimento que aporta también muchos beneficios. Es rica en fibra dietética y se recomienda mayormente en las dietas de persona diebéticas, ya que retrasas la absorción de azúcares en el intestino.
Puedes alternar tu consumo de harinas con diferentes tipos, si gozas de un buen metabolismo y de una salud gástrica adecuada, siempre cuidando las cantidades que consumes, y por supuesto llevar un conteo de calorías. Lo ideal es tener un peso de cocina en casa y así puedas medir las cantidades cuando vayas a preparar panes, tortillas, sopas, postres o dulces.
La harina de maíz, rica en carbohidratos y fibra, aporta 370 calorías (100 g.), y sus variantes de platos y combinaciones son muchos, al igual que la harina de trigo, con la que se peparan la mayoría de los postres más famosos en todo el mundo, es un de los primeros productos en cuanto a producción por geografía se refiere, su aporte por cada 100 g. es de 357 calorías.
La harina dearroz es una de los ingredientes que se utilizan para la elaboración de panes sin gluten, y su aporte nutricional es muy cosiderable, nos aporta 366 calorías (100 g.).
Otras personas han buscado:
- calorias uvas rojas
- calorias de croquetas de arroz