No todos disponen de una báscula o cucharas medidoras en su cocina, pero esto no es excusa para dejar de incursionar en el arte culinario; las cucharas de uso común pueden servir siempre que se aprendan las reglas de equivalencia.
Una de las dudas habituales al leer recetas de cucharadas es a qué cantidades equivale, pues no será igual una “cucharada rasa” a una colmada u otra sopera; si a ello se le suma que cada producto tiene sus propias dimensiones difiriendo su peso y volumen, más complicado aún de resolver.
Asimismo, están las recetas cuyas proporciones se indican en gramos, lo que resultaría sencillo disponiendo de una báscula, pero sin ella, toca convertir las tazas o cucharadas empeorando el embrollo.
Para que esto no suceda, la clave está en aprender las equivalencias entre cucharadas y gramos, en este caso siendo más específicos, a convertir una cucharada sopera en gramos.
Reglas para calcular los gramos en una cucharada sopera
En líneas generales, los ingredientes pueden ser sólidos o líquidos, sin embargo esta categorías dejan espacio para muchas variantes; por ejemplo, no serán iguales los gramos de una cucharada sopera de agua, a una de miel ya que debido a la densidad de la última, le confiere mayor peso.
Del mismo modo sucede con los sólidos, por lo que la única regla que en verdad se cumple en la mayoría de los casos es la de los polvos, donde al compartir dimensiones, guardan mayor similitud; tal es el caso de ingredientes como el polvo de hornear, bicarbonato, cúrcuma y levadura, teniéndose así que
- 1 cucharada sopera = 20 gramos
- ½ cucharada sopera = 10 gramos
- 1 cucharadita sopera = 8 gramos
- ½ cucharadita sopera = 4 gramos
- ¼ cucharadita sopera = 2 gramos
También entra en juego lo colmada que se sirva la cucharada, puesto que servirla con un “tope” le sumará gramos. Respecto al resto de los ingredientes, dependerá de su propio volumen y qué tanto se llene la cuchara, ya que al máximo de su capacidad y en productos como la harina de trigo, puede alcanzar hasta 50 gramos, mucho menos que los 20 gramos que logra sumar el arroz.
Principales equivalencias en gramos de una cucharada sopera
Aunque las proporciones pueden variar según la forma en la que se llene la cuchara, las siguientes equivalencias representan la medida habitual a la que corresponde una cucharada sopera en los siguientes ingredientes:
- Azúcar, café, agua y aceite: 1 cucharada sopera es igual a 15 gr
- Arroz, harina, frutos secos o sal: 1 cucharada sopera es igual a 20 gr
- Miel: 1 cucharada sopera es igual a 35 gr
- Levadura, especias y pan rallado: 1 cucharada sopera es igual a 10 gr
- Mantequilla y manteca vegetal: 1 cucharada sopera es igual a 25 gr
- Mayonesa: 1 cucharada sopera es igual a 30 gr
Queda claro que los gramos contenidos en una cucharada sopera cambian de acuerdo al tipo de alimento contenido; además de la densidad, se debe considerar la cantidad con la que se colma, pues de no ser una “cucharada rasa” son agregados más gramos.