Como otras legumbres, el perfil nutricional de los garbanzos le hace merecedor de un espacio en cualquier tipo de régimen alimenticio, la pregunta es ¿Qué tan convenientes resulta esto en dietas para adelgazar o mantener el peso?
Acompañados de carnes grasas, embutidos y otros carbohidratos, un plato de garbanzo puede resultar una verdadera “bomba calórica” motivo por el que la legumbre es comúnmente asociada a alimentos que engordan.
Nada más lejos de la realidad, entre las múltiples propiedades beneficiosas que los garbanzos le ofrecen al organismo figura el hecho de que contribuye a la pérdida de peso.
La composición del garbanzo, no solo promueve la termogénesis, sino que genera sensación de saciedad, dos factores claves en dietas para adelgazar, rompiendo el mito de ser un alimento que engorda.
¿Cuántas calorías tienen en realidad los garbanzos?
Contraria a la creencia popular, 100 gramos de garbanzos cocidos apenas equivale a 91 calorías, lo que conlleva a preguntarse ¿por qué se asocian a alimentos que engordan con tan bajo aporte calórico?
La explicación es simple, estas legumbres suelen prepararse combinadas con alimentos que multiplican las calorías, de ahí que en sí lo que engordan no son los garbanzos sino los ingredientes que le acompañan.
¿Cómo los garbanzos contribuyen a adelgazar?
Preparados de forma correcta, los garbanzos se convierten en aliados en la pérdida de peso al ofrecer un buen aporte de proteínas, fibra y micronutrientes, lo que se combina a su bajo índice glucémico para brindar una fuente de carbohidratos saludable.
Por un lado, su consumo promueve la termogénesis o lo que es igual, las calorías que gasta el cuerpo en digerir un alimento, mientras que por el otro, su contenido en fibra hidrosoluble provoca sensación de saciedad al incrementar el volumen del estómago, además de contribuir a la prevención del estreñimiento.
Fuente de hidratos de carbono y de proteínas
La lentitud con la que se asimilan sus hidratos de carbono ralentiza la liberación de la energía, retrasando la aparición del hambre al tiempo que nivela los índices de azúcar en sangre, favoreciendo especialmentea los pacientes con diabetes.
El elevado contenido proteínico es coadyuvante en el mantenimiento de la masa muscular en dietas para perder peso, además de ayudar a saciar el hambre, especialmente si se combina con algún cereal.
Ricos en vitaminas del grupo B y lecitina
De la familia de las legumbres, los garbanzos son los que presentan mayor contenido de vitaminas del grupo B; mientras la vitamina B9 se encarga de prevenir el desarrollo de enfermedades coronarias mejorando la salud cardiovascular, la vitamina B12 incrementa el metabolismo.
La capacidad de emulsionar las grasas de la lecitina presente en su composición se suma a las propiedades adelgazantes de los garbanzos, ya que si bien no remueve la grasa de los adipocitos, favorece la digestión de la que se consume evitando su almacenamiento.
Queda claro que los garbanzos no engordan y pueden resultar excelentes aliados para perder peso siempre que se consuman de forma adecuada, evitando su combinación con alimentos que incrementen el reducido número de colorías que aportan los garbanzos.