Será un mito o una realidad que los snakc, aperitivos o picoteos nos hacen tener unos kilitos demás, ¿podrá ser que engordan los gusanitos? Por lo general cuando estamos por la calle y no nos da tiempo de llegar a nuestros hogares a la hora del almuerzo optamos por comprar en la tienda algún aperitivo para poder controlar un poco el apetito, y si somos de esas personas de las cuales nuestros días suelen ser muy concurridos esta acción se torna repetitiva y habitual.
Los gusanitos son un tipo de snack a base de una gramínea o vegetal llamado Maíz, en algunos países de américa latina también se le conoce como choclo o elote, que pasa por un proceso de extrusión que consiste en ejercer una gran presión y altas temperaturas a una porción de masa de maíz que al salir al exterior y enfriarse se inflará y será cortado del tamaño que se desee, además del ingrediente principal que es el maíz, se le añade aceite o grasa vegetal y sal, y ciertas empresas de alimentos productoras de gusanitos utilizan colorantes artificiales. Los gusanitos son aperitivos cocinados al horno, y quizás esto les haga pensar en si engordan los gusanitos o no.
Engordan los gusanitos: mito o realidad.
Es válido al tener hambre y no tener una fruta o vegetal a la mano optar por un snack, dentro de los cuales están los gusanitos, que son como unos palitos de maíz. Pero es una realidad que efectivamente engordan los gusanitos ya que en su proceso de elaboración la mayor cantidad de grasas utilizadas son del tipo saturadas, porque estas empresas que fabrican estos picoteos no usan aceite de semillas como el girasol o el de soja que aportan un gran contenido de grasas insaturadas que son las que nosotros conocemos como “grasa buena”, sino que ellos utilizan aceite de palma que aporta una gran cantidad de grasas saturas que son las conocidas como “grasas malas”.
Los gusanitos engordan por su alto aporte en grasa, elevada proporción de calorías y alto contenido en sal, reducen el apetito en los consumidores, los acostumbran a sabores pocos naturales y sumamente intensos. Además de la elevada cantidad de grasas trans que contienen, que son aceites que sufren un proceso químico de hidrogenación que permitirá alargar la vida útil de estos. Nutricionalmente hablando, por cada 100 gramos de gusanitos que consumimos estamos ingiriendo alrededor de 500 a 550 calorías, dependiendo de que marca comercial estemos hablando.
Engordan los gusanitos: riesgos para la salud.
El consumo excesivo de gusanitos debido a su forma de elaboración y todos sus ingredientes nos puede ocasionar problemas de salud de tipo cardiovascular y metabólico, haciéndonos engordar los gusanitos. La elevada cantidad de grasas saturas y trans contenida en estos aperitivos suelen acumularse en el torrente sanguíneo ocasionando aumento de los niveles de colesterol malo o colesterol LDL y triglicéridos y la disminución del colesterol bueno o HDL, y manifestándose clínicamente como placas de ateroma adheridas a las arterias del organismo, que a largo plazo causaran obstrucción de la circulación.
Otras personas han buscado:
- cuantas calorias tiene una croqueta
- calorias croqueta
- cuantas calorias es bueno perder al dia
- sopa de marisco calorias
- calorías melocotón mediano
- cuantas caloria tiene una tostada con mantequilla
- calorias de omelette de jamon y queso
¿Qué te ha parecido? Dejanos tu opinión.
comentarios