Usualmente los fiambres y embutidos son los primeros alimentos en ser recortados en las dietas hipocalóricas o dietas para perder peso, ya que contienen un alto contenido graso y altos niveles de sodio que, si bien no aportan calorías extra al organismo, son dañinos para la salud y no deberían consumirse con regularidad.
Ahora bien, entre los fiambres permitidos a la hora de hacer dieta, podemos encontrar el Jamón York, ya que el mismo tiene menos calorías y colesterol que la mayoría de los demás embutidos. El Jamón York lo recomiendan los nutricionistas para perder algunos kilos de más. Entonces, podríamos decir que engorda el Jamón York si abusamos de su consumo.
Calorías que aporta el Jamón York
Sabemos que engorda el Jamón York si comemos demasiado, pero que una o dos veces por semana, es un buen aperitivo. Cada 100 gramos de Jamón York contienen entre 180 y 220 calorías, aunque casi nunca consumimos 100 gramos de Jamón York de una sola sentada, sino que comemos por rebanadas (de unos 28 gramos) que aportan unas 50 calorías a nuestro organismo.
Por provenir de la carne de cerdo, sabemos que el principal aporte del Jamón York a nuestra dieta diaria son las proteínas. En una ración (28 gramos), podemos encontrar que casi 5 gramos son de proteínas. Tres gramos pertenecen a las grasas y 2, al colesterol.
De igual forma, tiene grandes beneficios. Es un alimento rico en vitaminas del grupo B, las cuales ayudan a relajar el sistema nervioso. Y está lleno de nutrientes, como el magnesio, que ayudan a mantenernos llenos de energía para nuestro día a día. Entre otras cualidades del magnesio, podemos encontrar que previene los calambres, disminuye el estrés y combate el cansancio.
Si nos engorda el Jamón York no solo depende de las cantidades, sino del tipo de Jamón por el que apostemos. Cuando esté haciendo las compras semanales, preste atención a las etiquetas y la cantidad de grasa que contiene cada marca. Lo mejor usualmente es apostar por el Jamón York light o ligero.
¿Cómo se obtiene el Jamón York?
Ahora que sabemos que casi no engorda el Jamón York, es necesario que conozcamos el proceso de elaboración para entender qué lo diferencia de los demás fiambres y embutidos. Su origen se le atribuye al carnicero Robert Burrow Atkinson, de la ciudad de York en Inglaterra.
Básicamente, se cuece la carne de los miembros traseros del cerdo, pero en el interior se le inyecta una salmuera que compensa la pérdida de líquidos que sufre la pieza durante la cocción, para obtener una carne jugosa y tierna. La trampa está en que, a pesar de estar cocido, no se reduce en tamaño. También se le añaden nitritos, para que mantenga su color rosado.
El Jamón York es además un alimento bastante accesible, considerando que puede ser un sustituto para nuestro consumo de proteínas. Tiene un sabor dulce, que lo hace agradable para los miembros de toda la familia y un color apetecible. No engorda el Jamón York y se puede combinar con alimentos saludables como el pan integral, el tomate, pepino y la lechuga.