Te levantas tienes una gran cantidad de hambre, pero no quieres abusar de algunos alimentos, cuestionas frente a un desayuno saludable cuantas calorías debe tener, la respuesta puede resultar ambigua para algunos y debe encontrar un punto equilibrado, para que al consumir esto tengas un complemento nutritivo, saludable.
Encontrar algo balanceado es un tema polémico por el punto de controlar cada uno de los alimentos, hay cantidad de médicos y nutricionistas que plantean una receta específica, pero depende de ti y tu metabolismo aplicarla de acuerdo a lo que quieras lograr.
Un desayuno que cubra todas las necesidades
Cuando se realiza un desayuno saludable se plantea como primer interrogante en tu mesa. Puedes conservar la calma lo ideal es que consumas del 20-25% de calorías que se necesitan en el día, esto se traduce a 350-500 calorías como mucho. Eso sí, no necesariamente los desayunos más saludables implican perder peso sino comer bien.
Recuerda que el desayuno es la primera comida del día y es una fuente potencial de proteínas.
Con respecto a las proteínas y otro conjunto de elementos, estas deben oscilar en torno al 15% de las calorías, en este caso se recomienda que sean de buena calidad, por lo que sean de origen animal tal como es el queso, yogurt, huevo, o derivados tales como jamón.
Las grasas representan un 25% de las calorías totales del desayuno, en esta situación si te puedes permitir cereales, queso, huevo, o aceites que brinde ácidos grasos. Las frutas también ayudan mucho.
Si eres de lo que te gusta comer muchos alimentos coloridos, en cuanto a vitaminas y minerales estarás de suerte porque esto es recomendado para incorporarse a la primera hora del día mediante frutas o un jugo que hace un buen acompañante a tu plato.
¿Qué puedo comer?
Muchos especialistas hablan de un desayuno idóneo y que se posicione como el mejor para la persona, pero pocos orientan a una respuesta concreta en este caso, hablamos de una persona con 70 kilos, qué podría comer, vamos a eso.
Un caso idóneo se posiciona frente a dos bollos de pan integral, 1 cucharada de azúcar, 1 tazón de frutas naturales, 3 cucharadas de queso, 1 taza de leche, todo esto tiene un balance totalmente calculado para que puedas alimentarte sin remordimientos.
El pan en estos casos puede ser reemplazado por un tazón de cereal con leche, el yogurt también ayuda mucho, ten en cuenta que no existe un desayuno perfecto, pero a medida que tenga más vitaminas y minerales, tendrás beneficios a largo plazo por ello hay un conjunto de opciones que puedes aprovechar y sacar como alternativas potenciales.
Un desayuno saludable dependerá de lo que quieras lograr, recuerda que ante un régimen alimenticio más cerrado suele ser distinto el resultado y las condiciones de comida, no dejes de lado el ejercicio para no caer en un estado de sedentarismo a largo y puedas enfocarte en pro de eso.