Se ha escuchado mucho que si dejas de comer azúcar, adelgazas y pierdes peso de forma inmediata. Pero esto, no es del todo cierto. Lo cierto es que el azúcar es un carbohidrato, que aporta la principal fuente de energía para realizar todas las funciones que nuestro organismo necesita para vivir.
El azúcar es como la gasolina de nuestro cuerpo, debemos consumirla, pero con mucha moderación, sobretodo en el desayuno, que es cuando el cuerpo se encarga de degradar rápidamente las calorías, y tratar de no consumirlas en la noche, porque el proceso se da mucho más lento.
El azúcar se encuentra en alimentos como frutas y verduras, pero también es producida por el hombre, la cual no contiene minerales, ni vitaminas, que es conocida como azúcar refinada tradicional. Una cucharadita pequeña de azúcar refinada contiene 16 calorías, no es tanto. Pero lo que no debemos hacer es agregarla excesivamente a la comida en el día a día, porque nuestro cuerpo transformara la azúcar que no necesitamos, en grasa.
El azúcar refinado en exceso es causante de muchas enfermedades como, las caries, la diabetes, la obesidad, la hipertensión, enfermedades renales, hepáticas y cardiovasculares, y además, enfermedades muchos más graves como lo son: el cáncer de páncreas y el cáncer de próstata, en hombres.
Una persona puede perder aproximadamente 5 kilogramos en un mes, dejando por completo el azúcar en las comidas, incluyendo no solo lo que le agregas a la bebidas, si no, la que viene incluida en los alimentos como los cereales, la leche. El efecto será muy evidente en las personas que tiene un consumo alto en azúcar y en obesos.
Pero, no debemos atribuirle el sobrepeso solo al consumo de azúcar, porque este es causado por una variedad amplia de alimentos y factores, como el estilo de vida y el metabolismo. Dejar de consumir azúcar no garantizara que la persona adelgace, si se consumen muchas más calorías de las que se gastan.
Entonces, no tenemos que eliminar del todo el consumo de azúcar en nuestra dieta si queremos adelgazar, pero si debemos disminuir la cantidad de azúcar que consumimos. Debemos tratar de endulzar nuestros alimentos con miel, porque es natural y tiene más minerales, vitaminas y nutrientes.
Si tienes un antojo de un dulce es mejor comer una fruta ya que es un producto natural y contiene azúcar natural, también debes cambiar tus bebidas edulcoradas, como los refrescos por agua, porque los refrescos tienen de 10 a 15 cucharadas de azúcar, y cuidado con los productos light porque no siempre son cero azúcar.
El consumo excesivo de azúcar, causa resistencia a la leptina, es una hormona que controla la sensación de hambre. Entonces, si una persona consume mucha mas azúcar de la que su cuerpo necesita, tendrá mucha más hambre, y comerá muchas más calorías de las que necesita.
Para adelgazar, si debemos consumir menos cantidad azúcar y carbohidratos, debemos quemar las calorías con ejercicio, por lo menos 5 veces a la semana, y además consumir una dieta balancea rica en fibra, vitaminas y proteínas.
Otras personas han buscado:
- cenar aguacate es bueno
- cuantas calorias tiene una lamina de jamon
- se debe consumir menos calorias de las que el cuerpo necesita para bajar de peso
- pavia kcal
- cuantas calorías tiene una chirriada
- cuantas calorias tiene la granola con frutos secos
- cuabtas calorias tiene una taza de cage
- calorias porcion pizza caprichosa
- calorias en 100 gr de quinoa
- calorias copa tequila 1800