La pechuga de pavo es un tipo de carne blanca que contiene bajo nivel de grasa, pero alto en proteínas. No obstante, se tienen dudas sobre ella, ya que es un embutido, a los cuales se les ha catalogado en muchos casos pocos saludables. Lo cierto es que, no todos tienen los mismos valores nutricionales.
Al pensar en embutidos, lo primero que viene a la cabeza son la morcilla, el chorizo, la mortadela y más, que, en términos de salud, sí que resultan perjudiciales, pues tienen un alto contenido en grasas, colesterol y calorías. Por este motivo, muchas personas eliminan los embutidos de sus dietas.
Aquellos que tienen problemas de salud, como obesidad o hipertensión, o prefieren bajar de peso y mantenerse en línea deben evitar estos productos. Sin embargo, los embutidos de carne magra, como la pechuga de pavo, son opciones más saludables, por lo que son recomendables para incluso adelgazar.
¿Cuánto engorda una loncha de pechuga de pavo?
Para que una persona engorde, debe tener un hábito alimenticio desfavorable para la salud, ya que probablemente consume mucha grasa y calorías.
La pechuga de pavo es un embutido bajo en sal y proporciona poca grasa, así que es casi imposible que una loncha pueda contribuir a subir de peso. Incluso, es considerado como el más saludable de todos.
Calorías en una loncha de pechuga de pavo
La pechuga de pavo posee sólo un 1% de grasa, pues su principal componente es el agua (75%), por lo que al consumirlo en menos cantidades no añadirá grasa extra. Como referencia, tomemos 100 gramos de pechuga:
- Tres lonchas de pechuga de pavo aportan alrededor de 100 calorías y 6 gramos de proteínas. Es bueno consumirlo luego de realizar actividad física, para ganar masa muscular.
- Una sola loncha posee 34 calorías, 1,4 gramos de carbohidratos, 5,6 gramos de proteínas y 0,5 gramos de grasa.
Valor nutricional
Siguiendo con 100 gramos, encontramos una composición nutricional variada y un nivel bajo.
- Calorías: 100 kcal
- Agua: 75 gr
- Grasas: 0,99 gr
- Sodio: 46 mg
- Potasio: 33 mg
- Calcio: 8 mg
- Hierro: 1 mg
- Fósforo: 222 mg
- Zinc: 1,80 mg
- Colesterol: 45 mg
- Vitamina B12: 0,52 mcg
¿Cómo hacer la pechuga de pavo para no engordar?
Entre las ventajas de este embutido, puedes hacer varios tipos de preparaciones, para resultados saludables.
- A la plancha o al horno: son unas de las opciones más comunes y recomendables para comer la pechuga de pavo, debido a que estos tipos de cocción no requieren de ingredientes con nivel calórico alto, como el aceite.
- Bien jugoso: algunas personas no disfrutan de comidas secas al paladar, por lo que pueden optar por marinar la pechuga con un poco de aceite, zumo de limón y especias al gusto.
- Acompañada de vegetales: comer piezas de pavo acompañada con alimentos antioxidantes puede balancear más el platillo. Como opciones están los vegetales, las frutas y las hierbas aromáticas. De esta forma se pueden evitar otros acompañantes que agregan mayores calorías.
- Aderezada: se puede añadir una cantidad mínima de aceite de oliva, para sazonar. Además, se le puede dar más sabor agregando especias o vino blanco, en caso de querer dar mayor esponjosidad.