Enteros, fritos, estrellados, revueltos, los huevos son un alimento delicioso y de gran valor nutricional, mismo que se aprovecha mejor con una preparación sana como la que reviste un huevo escalfado.
¿Qué es un huevo poché?
También conocido como huevo escalfado o huevo en flor, nos referimos a la técnica de cocción que consiste en cocinar el huevo sin cáscara dentro de una olla de agua hirviendo.
La ventaja del método radica en que nos permite disfrutar de la yema líquida del huevo frito pero desde una alternativa saludable, libre de grasa y sobre todo, sin ensuciar tanto la cocina.
¿Cuántas calorías tiene un huevo poché?
El huevo figura entre los alimentos más completos, por ende es imprescindible dentro de una dieta equilibrada; la razón de ello obedece a la cantidad de nutrientes que se suman al elevado valor biológico de su proteína.
Otro rasgo característico es la versatilidad, presentándose para un consumo bastante variado, pero sin duda uno de los más sanos es el método escalfado o poché ya que aporta solamente 143 calorías al organismo.
Al igual que el huevo entero cocido, representa una forma baja en calorías de consumir, ya que no requiere ninguna clase de grasa para su cocción.
El procedimiento consiste en cascar el huevo sobre un plato, a fin de que se deslice sobre una cacerola con agua hirviendo para que se cocine por espacio de unos 4 min, retirándose con ayuda de una espumadera.
Valor nutricional del huevo
Un huevo crudo contiene 75 calorías divididas entre 60 kcal para la yema y 15 kcal para la clara. Pero esto no es lo que realmente importa, sino la cantidad de nutrientes que reviste su consumo para el organismo. Por cada 100 gr del alimento, recibimos:
- Proteínas: 9 g
- Glúcidos:6 g
- Lípidos:7 g
- Colesterol: 550 mg
- Hierro:7 mg
- Calcio: 58 mg
- Magnesio: 13 mg
- Fósforo: 221 mg
- Potasio: 144 mg
- Sodio: 121 mg
- Vitamina A: 202 microgramos
- Vitamina B2:35 mg
- Vitamina B6: 12 mg
Con la cocción escalfada, un huevo grande contendrá 143 calorías de las que la yema concentra la mayor parte y 213 mg de colesterol, además de la grasa saturada del alimento.
En este punto, es importante aclarar que pese a que los huevos son ricos en colesterol, y que el mismo se considera enemigo de la salud en general, su consumo no representa peligro en una persona sana, mientras que aquellos que sufren de desequilibrios en los niveles adecuados, deberán simplemente moderar su consumo.
Estudios demuestran que no existe relación alguna entre el consumo de huevo y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares, de hecho, las vitaminas del grupo B presentes en su composición contribuyen al buen funcionamiento del corazón.
Beneficios de los huevos escalfados
La principal razón para comer huevos poché radica en que brinda la posibilidad de acceder a las propiedades y beneficios del alimento en una forma similar a la que ofrece el huevo frito, con la excepción de no llevar ni una gota de grasa.
De esta forma su consumo es ideal en regímenes para adelgazar o mantener el peso ideal debido al bajo contenido calórico y buen aporte de proteínas, prolongando la sensación de saciedad.