¿Cuántas cucharadas son 60 gramos?

Preguntarse a cuánto equivale una cucharada en gramos es algo bastante común al momento de preparar recetas, sobre todo si los ingredientes vienen estipulados en peso y no se dispone de una báscula. Una tabla de equivalencia es la solución.

Por más sencilla que resulte la receta, su elaboración siempre se complicará cuando se intenta descifrar la cantidad de gramos o mililitros si no se tiene a la mano una balanza o vaso medidor.

Una forma rápida y accesible de solucionar es acudir a las cucharas medidoras, instrumentos que ofrecen buen nivel de precisión al posibilitar cantidades iguales, lo que no se consigue con las cucharas de uso normal o cubiertos.

Para facilitar aún más la rapidez de conversión, lo idóneo será disponer de una tabla de equivalencias y así conocer directamente las equivalencias de cada cucharada a gramos.

¿Cuántos gramos pesa una cucharada?

Convertir cucharadas a gramos o a tazas puede ser más complicado de lo pensado si no se cuenta con una tabla de conversión adecuada, pues cada alimento presenta su propio peso o volumen.

Para muestra la avena, difiriendo el peso alcanzado por una cucharada de su presentación en hojuelas, a una de la versión en harina, incluso empleando la misma cuchara medidora.

La regla para convertir cucharadas a gramos en los polvos

Regularmente, la mayoría de los polvos comparte la misma dimensión, es decir, su peso y volumen es bastante similar; de acuerdo a ello para medir ingredientes como polvo de hornear, bicarbonato de sodio o crémor tártaro se aplica la regla:

  • 1 cucharada = 10 gramos
  • ½ cucharada = 5 gramos
  • 1 cucharadita = 4 gramos
  • ½ cucharadita= 2 gramos
  • ¼ cucharadita = menos de 1 gramo

Es importante enfatizar que estas equivalencias corresponden al uso de cucharas medidoras, o en su defecto, a una cuchara de uso común llenada hasta el borde, sin ningún “tope” que le sume gramos.

Desafortunadamente, no existe una regla fija para los ingredientes líquidos o untuosos como es el caso de la miel y la mantequilla respectivamente, necesitando entonces acudir a tablas de conversiones individuales de acuerdo a cada producto. A continuación, algunos de los más elementales:

  • 60 gramos de azúcar = 4 cucharadas
  • 60 gramos de manteca = 4 cucharadas
  • 60 gramos de agua = 4 cucharadas
  • 60 gramos de avena en hojuela = 3 cucharadas
  • 60 gramos de cacao = 6 cucharadas
  • 60 gramos de café = 4 cucharadas
  • 60 gramos de miel = 2 cucharadas
  • 60 gramos de levadura = 3 cucharadas
  • 60 gramos de mantequilla = 4 cucharadas
  • 60 gramos de sal = 3 cucharadas
  • 60 gramos de harina de trigo = 3 cucharadas
  • 60 gramos de aceite = 3 cucharadas
  • 60 gramos de azúcar impalpables = 8 cucharadas
  • 60 gramos de azúcar granulada blanca = 4 cucharadas
  • 60 gramos de azúcar moreno = 3 cucharada

Ahora ya no hace falta acudir a la regla de tres para calcular las proporciones en recetas que demanden agregar 60 gramos de algún ingrediente, simplemente contar las cucharadas establecidas en la tabla de conversión y listo.

 

Nuestra puntuación

¿Qué te ha parecido? Dejanos tu opinión.

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies