Algunas recetas vienen expresadas gramos complicando la tarea de quienes no disponen de una báscula en su cocina; la solución más sencilla al inconveniente es acudir a las cucharas medidoras, pero ¿cómo se calculan las equivalencias?
Cuando no se cuenta con un peso digital o balanza, una cuchara representa el instrumento idóneo para calcular cantidades pequeñas sin importar el ingrediente, lo único que se necesita es conocer su equivalencia en gramos.
En términos de volumen y haciendo mención de la cucharada sopera o tablespoon que figura en las recetas como Cda o Tbsp, la misma corresponde a 15 ml siempre que se sirva al ras, pero esto no implica que equivalga a 15 gramos como lo hace ver la lógica.
La razón de ello radica en las dimensiones y peso de cada alimento, por lo que responder cuantas cucharadas son 50 gramos carece de una regla exacta, teniéndose que acudir a las tablas de equivalencia.
¿Cómo calcular 40 gramos en cucharadas?
Aunque la cucharada sopera o tablespoon incluida en el juego de cucharas medidoras se anuncia una capacidad de 15 ml, la cantidad en gramos varía según el ingrediente medido.
Cada producto, presenta su propio peso de ahí que son sus características individuales las que determinan los gramos a los que corresponde, incluso si se emplea la misma herramienta de medición.
Ante la falta de una regla estándar de equivalencia, una cucharada convertida a gramos puede oscilar entre 10 a 30 gramos, como es el caso del bicarbonato y la miel respectivamente.
Del mismo modo, tendrá que considerarse si la misma es servida o no al ras, y es que una mínima cantidad que sobresale en ella, puede influir en el resultado final. Para calcular 50 gramos en cucharadas medidoras o soperas existen ciertas equivalencias que merece la pena tener a la mano.
Equivalencias de cucharadas a gramos
Pese a la abundancia de opciones disponibles al momento de cocinar, siempre hay una lista limitada de ingredientes que forman parte de los más utilizados sin importar que se trate de recetas dulces o saladas.
Considerando esto, a continuación se exponen las equivalencias de algunos alimentos que permiten agregar las cucharadas necesarias en preparaciones que exigen 50 gramos:
- 50 gramos de mantequilla = 3 y ½ cucharada
- 50 gramos de manteca = 3 y ½ cucharada
- 50 gramos de azúcar impalpables = 5 cucharadas
- 50 gramos de azúcar granulada blanca = 3 cucharadas
- 50 gramos de azúcar moreno = 2 cucharadas
- 50 gramos de agua = 3 cucharadas
- 50 gramos de aceite = 2 cucharadas
- 50 gramos de avena en hojuela = 2 cucharadas
- 50 gramos de levadura = 2 cucharadas
- 50 gramos de sal = 2 cucharadas
- 50 gramos de harina de trigo = 2 cucharadas
- 50 gramos de cacao = 4 cucharadas
- 50 gramos de café = 3 cucharadas
- 50 gramos de miel = 1 y ¾ cucharada
Indistintamente de la receta, considerar las equivalencias resulta la mejor solución ante la ausencia de una báscula, ya que permite una correcta ejecución eliminando el riesgo de resultados indeseados sea sobrepasando o situándose por debajo de los gramos solicitados.