Es costumbre preparar tortillas francesas, de atún, con patatas y acompañadas de jamón o queso, pasando por alto una opción más saludable y menos calórica: la tortilla de verduras.
Las tortillas forman parte de los desayunos debido al golpe de energía que pueden brindarle al organismo. Si bien existen muchas opciones de prepararlas, no cabe duda que la de verduras es la indicada cuando queremos perder peso o mantener el ideal.
A grandes rasgos, una ración de tortilla de verduras equivale a 443 kj y apenas 106 kcal por porción, de las cuales en un IDR de 2000 calorías 9% pertenecen a carbohidratos, 63% a grasa –divididas entre saturadas, poliinsaturadas y monoinsaturadas– y 28% a proteínas.
Valor Nutricional de la tortilla de verduras
Aunque los valores ahora anunciados pueden variar según los vegetales elegidos y la preparación, por media, una ración de tortilla de verdura supone:
- Proteína: 7,22 g
- Colesterol: 216 mg
- Potasio: 117mg
- Fibra: 0,3g
- Carbohidratos: 2,38 g
- Grasa: 7,34 g
- Grasa Saturada: 2,169 g
- Grasa Monoinsaturada: 2,925 g
- Grasa Poliinsaturada: 1,274 g
- Azúcar: 1,86 g
- Sodio: 280 mg
Beneficios de comer tortilla de verduras respecto a otras variantes
Cuando queremos adelgazar o perder peso, la incorporación de verduras en el menú es uno de los hábitos fundamentales a cambiar en la dieta, la razón de ello se explica en que son alimentos de bajo contenido calórico y gran aporte nutritivo.
Al integrar verduras en la tortilla no solo disfrutaremos las ventajas que el huevo supone para el bienestar general, sino el de los vegetales incluyendo la presencia de fibra que adicional a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, prolonga por mayor tiempo la sensación de saciedad.
Es así que la tortilla de vegetales representa una estupenda opción para el desayuno, pero también para picar entre horas sin preocuparnos demasiado por ganar peso; asimismo, resulta una receta estupenda a la hora de la cena e incluso, el almuerzo si necesitamos un plato sencillo y libre de complicaciones.
¿Qué vegetales elegir para preparar tortillas saludables?
Este es quizá el punto clave para aprovechar al máximo los beneficios que comer tortilla de vegetales aporta a una dieta equilibrada, pues, prestando atención a los ingredientes seleccionados, no solo sacaremos partido de sus nutrientes sino que minimizamos el aporte calórico.
El calabacín, la berenjena, los espárragos, acelga, cebolla y pimientos, serán igual de recomendables que el champiñón, tomate, puerro o espinaca; la mejor parte de la receta es que admite infinidad de variantes ajustadas a los gustos individuales.
Alternar con los sabores de los vegetales no creará tanto impacto en el resultado final como la forma de preparación, cuidemos la cantidad de aceite y sal que añadimos, a fin de cuentas el principal objetivo es conseguir un plato con mucho sabor pero sin que deje de ser saludable.
Un toque de pimienta será suficiente para darle sabor, así como la elección de algunas especias que disminuyan la necesidad de agregar demasiada sal; respecto al aceite, bastará un chorrito de aceite de oliva virgen extra para evitar que nuestra tortilla quede pegada al sartén.