Formando parte de la tradición anglosajona, el huevo con tocino es uno de los desayunos preferidos debido a la carga energética que supone. En esta entrada conoceremos su información nutricional y algunos datos de interés.
Valor energético de un huevo con tocino
El desayuno es la primera y más importante comida del día, después de todo, pone fin al tiempo que llevamos sin ingerir alimento durante la noche; partiendo de ello es necesario que el mismo no solo sea apetitoso y nutritivo sino que aporte las energías necesarias conforme a las actividades que desempeñamos.
Indistintamente de la mala fama que tiene respecto al contenido calórico, los huevos con tocino están entre los clásicos desayunos, asumiendo que sea la preocupación, el plato equivale a 293 calorías aproximadamente si hablamos de un huevo grande y una loncha de tocino de 8 g. Esta misma porción equivale a:
- Kcal 15%
- Carbohidratos: 0,9 g – 0,3%
- Proteínas: 15,1 g – 30%
- Lípidos: 25,6 g – 39%
- Azúcares: 0,4 g-0,5%
- Colesterol: 446 mg – 149%
¿Qué beneficios aporta comer huevos con tocino en el desayuno?
Aunque no se trata de un desayuno bajo en calorías, la combinación de macronutrientes que reúne el plato le permite ganarse la recomendación para quienes necesitan iniciar la rutina con una buena dosis de energía. Ahondando en los beneficios que aporta el huevo tenemos:
- Fuente de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes
- Posee todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita
- Contribuye al incremento de la masa muscular y optimiza la salud ósea
- Reduce la presión arterial y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar
- Contienen colina, compuesto químico que mantiene las células cerebrales
Lejos de lo que suele suponerse, los huevos disminuyen el riesgo de accidente cerebrovascular y no desempeñan rol alguno en la aparición de enfermedades cardiacas.
Todo ello sin siquiera mencionar que contienen alrededor del 15% de la cantidad diaria recomendada de riboflavina, vitamina que contribuye a la conversión de alimentos en combustible.
Por su parte, y aun pese a su aporte calórico considerablemente elevado, el consumo de tocino tiene a favor:
- Ofrece buena cantidad de proteínas de alta calidad.
- Alto contenido de colina
- Su composición integra numerosas vitaminas y minerales esenciales, tales como vitaminas B1, 2, 3, 5, 6 y 12, selenio, zinc, hierro, magnesio, fósforo y potasio.
Si bien se trata de un alimento que es mitad grasa saturada y mitad insaturada, no hay que pasar por alto la presencia de ácidos grasos Omega 3 y ácido oleico ambos vinculados a múltiples beneficios cardiovasculares y para la salud en general
La clave en el consumo de tocino es escoger el tipo adecuado, ya que de acuerdo al método de cura, su contenido de sal puede elevarse siendo contraproducente combinarle con alimentos de alto contenido de sodio.
¿Cuánto tiempo toma quemar las calorías que reviste comer un huevo con tocino?
Aproximadamente, quemar esta cantidad de calorías demanda al menos 30 minutos de trote, 20 min nadando, 1 hora de caminata o un paseo en bicicleta de 45 minutos, validando la pregunta: ¿merece la pena o conviene mejor reemplazar el tocino por un alimento más saludable y menos calórico? Esto dependerá de los objetivos que estés buscando.