Cuántas calorias tiene la leche soja 

Aunque en las últimas décadas del siglo pasado y las que van corriendo de este, el consumo de leche de soja se ha popularizado exponencialmente, su origen data de hace más de dos mil años.

Esto debido a que los chinos cultivaban la planta desde mucho antes y luego de experimentar con el grano, obtuvieron la leche, tras hidratar, moler y tamizar el producto.

Obtuvieron  entonces un líquido blanquecino, de noble sabor, lleno de propiedades y beneficios, que desde esa época se considera el mejor sustituto de la leche animal.

En la actualidad, podemos adquirir cómodamente la leche de soja por litros en cualquier comercio e incluso, en los envases nos indican cuales elementos le han sido agregados y con cuales vitaminas ha sido enriquecida.

si eres de aquellas personas que se ocupan positívamente de su salud, te gusta cuidar tu físico o prefieres no consumir productos provenientes del reino animal y quieres conocer cuantas calorías tiene la leche de soja, sigue leyendo, que seguro te va a interesar la información que aquí te damos. ¿Cuántas calorías tiene un vaso de leche de soja?

Muchas personas prefieren tomar un vaso de leche de soja, en lugar de otras bebidas, bien sea para el desayuno o alguna merienda.

La razón de ello, es porque muchos nutricionistas recomiendan sustituir los lácteos, por productos de origen vegetal, entre ellos la bebida de soja, bien sea, debido a su bajo contenido de grasa, porque el paciente es intolerante a la lactosa o porque se ha iniciado un régimen libre de productos animales.

Cien mililitros de leche de soja contienen 54 calorías y si tomamos en cuenta, que un vaso de tamaño regular, contiene 200 mililitros, entonces al beber un vaso de leche de soja, el aporte calórico sería de 88 calorías aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios de la leche de soja?

El   beneficio más obvio de la leche de soja, es que esta bebida puede ser consumida libremente, por aquellos pacientes que sufren de intolerancia a la lactosa.

Al no contener grasa, esta saludable bebida, mantiene a raya el colesterol y los triglicéridos, protegiendo nuestro sistema cardiovascular.

Debes estar claro, que al incluir  leche de soja en tu menú  diario, estarás ingiriendo sólo  proteínas de  origen vegetal, las cuales están consideradas por los expertos, como las más saludables, pues  reducen la eliminación excesiva de calcio mediante los riñones.

El grano de soja y en consecuencia, la leche que de él se obtiene, protege los órganos internos y se convierte en un escudo contra las toxinas que puedan encontrarse en el organismo.

Dentro de los beneficios de consumir leche de soja, que la han hecho tan popular, nos encontramos con el hecho de su bajo aporte de calorías, por lo tanto contribuye notablemente a la pérdida de peso.

¿Por qué no es buena la leche de soja?

El consumo de leche de soja tiene un grupo bastante significativo de entusiastas adeptos, sin embargo,  también cuenta con muchos detractores alrededor del mundo, especialmente en la comunidad científica.

Estos últimos, aseguran que el consumo indiscriminado de leche de soja, podría ocasionar una reacción adversa entre las personas alérgicas a la proteína soja, que se manifiesta con enrojecimiento y urticaria en ciertas zonas de la piel y lo que es más peligroso: inflamación de la glotis, que podría provocar algunos casos de asfixia.

Los detractores del consumo de leche de soja, alertan acerca del alto contenido de genisteína, proteína que podría afectar el buen funcionamiento de algunas  glándulas como la tiroides y el páncreas.

También, algunos círculos científicos atribuyen a la leche de soja, efectos negativos sobre la fertilidad y el sistema inmune.

¿Qué es mejor la leche de vaca o de soja?

La leche de soja es la más recomendada, para aquellas personas intolerantes a la lactosa, que requieran consumir leche baja en grasas y con las mismas propiedades que la leche de vaca.

Sin embargo, esta decisión debe  ser tomada muy concienzudamente, en compañía de tu médico de cabecera o nutricionista, quien se encargará de mostrarte el las razones para consumir una u otra.

Nuestra puntuación

¿Qué te ha parecido? Dejanos tu opinión.

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies