El mondongo se utiliza en muchos platos y se suele preparar en sopas, guisos o postres elaborados con una variedad de verduras y otras carnes. Es el estómago de la vaca, que por lo general es duro, pero luego de que se hierve en abundante agua, es muy suave y sano.
También es una gran dieta para complementar tus tratamientos de pérdida de peso, el mondongo es perfecto como fuente de minerales, proteínas y vitaminas necesarias para la salud. Se recomienda para quienes realizan un ejercicio intenso por su rico aporte en hierro.
Otro valor importante que aporta el consumo de mondongo es el colágeno, el cual, ayuda a la restauración de la goma de los brazos y pies, además de mejorar la apariencia de la piel.
¿Puedo incluir en mi dieta el consumo de mondongo?
La respuesta es sencilla, si puedes. Es un alimento bajo en grasas y calorías siempre y cuando lo cocines al vapor, asado, en encurtidos o sopas. No es recomendable consumirlo frito o con adicionales aderezados. Se recomienda lavarlo previamente con vinagre y limón, y luego cocinar rápidamente.
El mondongo no engorda, al contrario, puede ayudarte a mantenerte dentro de una dieta de calorías reducidas. Cuatro onzas (120 gramos) de este producto, contienen aproximadamente 14 gramos de proteínas, lo que te ayuda a mantener una dieta baja en grasas saturadas.
La proteína que contiene el mondongo, es uno de los alimentos más nutritivos porque ralentiza el movimiento del estómago y alivia el hambre después de comer. Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, esto puede explicar por qué algunas dietas ricas en proteínas son más efectivas para perder peso que las otras dietas.
La grasa que obtenemos al consumir mondongo, se puede convertir en energía al cocinar con vegetales verdes frescos, legumbres y verduras horneadas. La más popular comida para poder incluir este alimento en tu dieta es la sopa, puedes hervir algunos vegetales y agregar un poco de vinagre.