Al hablar de cereales seguro se nos viene a la rápidamente a la cabeza estos que vienen en cajas, que compramos en supermercado, y que podemos mezclar de una manera práctica con yogurt o leche descremada y resolver un desayuno o una merienda.
Pues precisamente éstos no son los que aportan menos calorías, al contrario, son sometidos a procesos químicos en lo que se les añade azúcar y aditivos, nada bueno para nuestra salud.
Los cereales naturales como la avena en hojuelas, el centeno y el arroz aportan alto contenido de fibra a nuestro cuerpo e innumerables beneficios para el organismo. La mayoría de los cereales procesados en cambio,tienen alto contenido de azúcar, gluten y edulcorantes. Sustituye los cereales de caja por cereales naturales que puedas preparar de manera natural en casa, ¡ésta es la manera de consumir menos calorías!.
Cereales naturales
La Avena es uno de los mejores cereales para desayunar. Un súperalimento por excelencia, pues es alto en fibra, en proteínas y disminuye el colesterol. Es ideal para un desayuno nutritivo. Se puede combinar con frutas, añadirse a merengadas, o usarse para hacer tortas, entre otros uso.
La Quinoa es un grano originario de América del Sur, entra en la clasificación de cereales por su alto contenido en fibra, hierro y magnesio. Controla los niveles de glucosa y disminuye el apetito, y es libre de gluten. Resulta ideal para los almuerzos, ya que es un carbohidrato, y se puede combinar con carnes, vegetales, entre otros.
El Arroz es otro excelente cereal, es el que mejor asimilan las enzimas de nuestro cuerpo, es libre de gluten, y un excelente digestivo. Puede comerse todos los días, pues aparte de que combina perfectamente con innumerables alimentos, la calidad de sus nutrientes, su contenido en fibra, hidratos de carbono y vitaminas y minerales, lo hacen uno de los mejores alimentos del mundo.
La Cebada, aunque es conocida como componente de bebidas como la cerveza o el wiski, la verdad es que no es su único uso. Es un excelente cereal que puede ser incorporado a tu diera de manera rica y saludable. Es una fuente de vitamina B, regula el colesterol, combate la ansiedad, y protege el sistema nervioso.
El maíz, el sorgo, el centeno y el mijo, son otros de los cereales naturales ricos en fibra, que aportan muy pocas calorías y que puedes incorporar fácilmente a tu dieta. ¡A comer cereales naturales!