Calorías de Bebidas

Si eres de las personas que piensan que las bebidas no aportan calorías por tratarse de líquidos, te aclaro desde ahora mismo, que estás equivocado. Comencemos por diferenciar entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas.


Ver más

Las bebidas no alcohólicas, engloban todas aquellas que no contienen alcohol, por ejemplo el té, el café, cuando no le pones azúcar ni leche y el agua, líquido ideal que debemos ingerir diariamente y en grandes cantidades porque además de limpiar el cuerpo de impurezas no aporta calorías. Aunque hay otras que si bien con no contienen alcohol, sí llevan otros ingredientes, cargados de calorías como:

– Los azúcares: el azúcar es un ingrediente infaltable en la elaboración de los refrescos de soda, tan consumidos en épocas de calor. Al consumir este tipo de bebidas estamos llenando de azúcar nuestro cuerpo y por ende de calorías.

Los espesantes: generalmente compuestos por harina de maíz, de trigo o fécula de papa, todos estos son carbohidratos llenos de calorías. Este tipo de espesantes se le añade a los zumos envasados que compramos en el supermercado para hacerlos más atractivos a la hora de servir.

Los colorantes: son químicos, usualmente hechos para añadir color a las bebidas que compramos en polvo y que preparamos en casa. Estos colorantes pueden contener sirope de maíz y además de aportar color, aportan calorías adicionales.

Si queremos consumir este tipo de bebidas, debemos estar atentos a las etiquetas y la tabla calórica para no excedernos con ellas.

Cuando nos referimos a las bebidas alcohólicas, hablamos de un alto contenido calórico. Las bebidas más populares en todo el mundo y en todo grupo etario y de género son el Vino, la cerveza, algunos otros licores como el ron o el whisky, licores que se elaboran mediante la fermentación y destilación de almidón natural y azúcar. Este alto contenido de azúcar es la principal razón de la cantidad de siete calorías que se cuentan por gramo en los tragos de licor, siendo superior en algunos casos en los cuales se le adiciona azúcar a la bebida. Es una relación de 7/1 muy cerca de la grasa pura.

Pero lo más triste es que al ingerir bebidas alcohólicas, estamos llenando nuestro organismo con calorías sin aportes nutricionales y aunque algunas bebidas puedan tener trazas de vitamina o minerales, no se consideran suficientes para establecer algún aporte significativo a nuestro cuerpo; es más, a mayor consumo de alcohol, es menor la cantidad de grasa que quema nuestro cuerpo para llenarse de energía, lo cual trae como consecuencia mayor almacenamiento de grasa, que se traduce en riesgos reales para la salud, por la acumulación adiposa en nuestras arterias, problemas cardiovasculares, renales, de obesidad y todo los inconvenientes que conlleva una vida sedentaria y además alcohólica.

Si quieres seguir un régimen de adelgazamiento o sencillamente quieres llevar una vida más saludable, comienza desde ahora mismo a vigilar las calorías de las bebidas y verás cómo en un corto tiempo te verás y te sentirás mejor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies