Entre la alimentación tradicional de las personas se encuentra el caldo de pollo, el cual a la fecha es conocido por beneficiar ampliamente a la salud como tal, de manera que cuando se trata de enfermedades rápidamente se acude a este alimento porque se dice que tiene efectos curativos. Es probable que cuando alguien esté resfriado escuches que debe consumir el caldo de pollo, lo cual no algo errado puesto que son datos científicos los que expresan que ayuda en gran medida.
El caldo de pollo contiene un aminoácido bajo el nombre de cisteína, este sirve para fluidificar el moco en los pulmones, de manera que hay una fácil y rápida expulsión del mismo y es a esto que se debe que las generaciones anteriores recomendaran un buen caldo de pollo cuando hay problemas bronquiales. Ahora bien, también es posible hablar de: el caldo de pollo y las calorías que posee, puesto que tiene gran incidencia en la salud como tal.
Cuántas calorías tiene el caldo de pollo
Este alimento puedes consumirlo en cualquier estación del año, ya que el pollo se encuentra a la venta en todo momento y en cualquier lugar, razón por la cual te permite una rápida adquisición al igual que los vegetales que se le añaden. Ahora bien, las calorías que contiene por taza son 75. Si se trata de una taza con 100 gramos son 31 calorías las que va a recibir tu cuerpo pero si son 241 gramos los que se almacenan en la taza vas a darle al cuerpo las 75 mencionadas anteriormente.
El caldo de pollo lo puedes preparar de diferentes maneras, de hecho puede incluir o no arroz, además es posible que elabores un platillo de sopa de pollo con fideos y en todo caso está también la opción de un consomé de pollo como tal. Cada uno tiene sus propias características; sin embargo, de manera general se habla de un contenido calórico como el mencionado anteriormente.
Beneficios del caldo de pollo
El sistema digestivo se ve sumamente beneficiado con el caldo de pollo y es que se dice que muchas de las enfermedades son producidas por el desequilibrio de la flora intestinal y en esto ayuda en gran magnitud este tipo de alimento. Ahora bien, es importante mencionar que la fácil digestión se vuelve una de las principales características por las cuales es recomendada para quienes están pasando por procesos enfermizos e incluso de recuperación. De hecho cuando los médicos indican una dieta blanda suele estar entre la alimentación adecuada.
-
El caldo de pollo minimiza el dolor en las articulaciones y también la inflamación, esto se debe al contenido de condoitina que posee, así como la glucosamina y otros compuestos que vienen del cartílago del hueso del pollo como tal.
-
La arginina, la prolina y la glicina son ideales para combatir la inflamación, es por ello que se recomienda cuando hay traumas. Cabe mencionar que produce efectos calmantes y a eso se debe el que suela tomarse por la noche, puesto que como la digestión es rápida no incurre en complicación, mas ayuda a conciliar el sueño.
-
La sopa de pollo da pie a que se formen huesos fuertes y saludables, de manera que ayuda a que se generen altos niveles de calcio previniendo así la osteoporosis.
-
Ayuda a que haya una inhibición de virus que causan los resfriados o problemas respiratorios, es por ello que se recomienda incluir en la alimentación de los pequeños de casa, así como en los adultos mayores y personas en general.
Cómo hacer caldo de pollo casero
Hacer un buen caldo de pollo tienes que entrar a ver muchas recetas porque cada persona tiene un estilo diferente para realizar su deliciosa receta de caldo de pollo, hay que tener en cuenta todas las propiedades y beneficios que puede tener un buen caldo de pollo casero.
Los caldos de pollo tienen la buena característica de levantarte de la cama cuando tienes grandes emociones y además puedes fijarte en que hay mucho más de los ingredientes que hay en tu casa.
Si estás buscando como hacer un buen caldo de pollo, tienes que prepararte, echar un vistazo a este sitio y aprende a tener mucho más de lo que deseas y date cuenta que en la vida eres la persona mucho más especial. Hay que ir aprendiendo cuales son los mejores puntos de vista para emprender un camino nuevo en la cocina.
Tips para preparar un buen caldo de pollo
Si quieres aprender a dar lo mejor de ti, debes establecer cuáles son tus gustos. Porque los mejores ingredientes son los que tienen calidad y los que son de tu preferencia.
Jamás elijas un alimento como el pollo que tenga días guardado en la nevera, porque este puede no estar tan bien conservado como piensas. En las décadas anteriores se realizaban ricos caldos de pollo con presas conservadas a duras penas en el refrigerador y aunque estos caldos “de la abuela” eran ricos, estamos en una época mucho más “gourmet”.
Así que vale la pena gastar unos cuantos billetes en una buena pieza de pollo para realizar nuestro caldo.
En cuanto a verduras se refiere, puedes colocarlas en la medida justa, porque muchas veces las personas agregan demasiados ingredientes como el apio o la cebolla y minimizan considerablemente el sabor original que debería tener nuestro caldo de pollo.
Por el lado del tiempo, hay que estar verdaderamente atentos, puesto que algunas personas aseguran que, si tienen un caldo de pollo en la estufa por mucho tiempo, este tendrá un delicioso sabor, pero la verdad es que muchas veces el caldo puede estropearse por un exceso de cocción.
Debes dejarlo el mejor tiempo posible en el fuego, ni tantos minutos ni muy pocos.
Si estás haciendo un rico caldo de pescado, puedes tener un fumé en solo 30 minutos, pero el caldo de pollo y pescado requieren al menos una hora y media para lograr el mismo resultado.
Una vez dejas enfriar el caldo, retiras el pollo del fuego y dejas que se enfríe y desgrásalo; es recomendable que tengas en cuenta que los caldos con mucha grasa no son muy buenos. Usualmente la grasa abandona el pollo y recordemos que la grasa no es muy buena para el organismo.
Conclusión, deja que el pollo se enfríe y quita la grasa.
En cuanto a otro tema importante al que teníamos que llegar, tenemos que hablar del color. No hay duda de que las comidas sin color no son tan agradables, incluso muchas veces nos sentimos predispuestos a probar una comida que no tiene color.
Lo que puedes hacer es asar algunos huesos y dorar unas cuantas cebollas para que estas se incorporen a la cacerola con el resto de los ingredientes. Es común que el caldo no tenga el color que deseas, pero no te des por vencido con este color.
En cuanto a los tips relacionados con la conservación del caldo, tienes que tenerlo completamente hermético, existen algunos envases de 500 ml de plástico que tienen su tapa. Puedes guardar en el refrigerador y saber cuál es la cantidad que tienes almacenada.
Cuando hablamos de las recetas de caldo de pollo, muchas personas dicen que los huesos deben prepararse también y agregan la pechuga con el pescuezo.
Seguramente sabrás que otras personas agregan las patas y creo que es muy importante hablar de las patas de pollo porque están dan un sabor original y un toque diferente, particularmente es preferible que utilices las patas porque proporcionan un sabor único y múltiples propiedades, como subir la hemoglobina.
Las patas de pollo son ricas en colágeno y calcio y, aunque tienen un aspecto algo macabro algunas veces, es completamente recomendable que las uses para dar, textura, sabor y propiedades a tu cuerpo.
¿Cómo se hace el caldo de pollo?
Muchas veces las razones por las cuales puedes querer preparar un buen caldo de pollo es porque necesitas sus nutrientes, la verdad es que si te provocas puedes hacer una buena ración de hervidos y cremas, también puedes preparar un rico consomé.
Darle algo de sabor al arroz es una buena idea con un caldo de pollo y realizar algunas salsas muchas veces suele ser el motivo para realizar este caldo.
Los cubitos para cocinar son muy deliciosos, pero el caldo de pollo otorga el sabor natural y sin todos los químicos y conservantes artificiales que le agregan a este tipo de condimento, además que es muy saludable y más sabroso.
Este será nuestro pequeño abreboca acerca de cómo preparar un caldo de pollo express, así que echa un vistazo y disfruta de la cocina en casa.
Para comenzar se debe realizar una buena limpieza de los huesos, más tarde tienes que retirar la grasa en exceso y los pedazos de las entrañas, además de la sangre y otros restos. Como hemos comentado anteriormente, no te deshagas de las patas, sino todo lo contrario, corta las uñas y las zonas duras que tienen, para obtener un mejor resultado puedes remojarlas en agua caliente durante un par de segundos.
A continuación, utiliza una cacerola grande y agrega todas las piezas del pollo que elegiste, agua a temperatura ambiente y deja que todo se vaya calentando a fuego alto. Cuando sientas que el caldo está hirviendo, comienza a bajar la llama a fuego lento y puedes dejar que este se cocine destapado hasta 3 horas seguidas. (Tienes que agregar bastante agua).
Durante todo este tiempo vas a notar que aparece espuma, así que retírala constantemente y también la grasa en exceso que puedas visualizar a principios de la cocción.
Siempre asegúrate que el caldo no se haya secado demasiado, si sientes que se está secando demasiado puedes bajar más el fuego o agregar agua (también puedes hacer las dos cosas). Si agregaste una cantidad de 4 litros al agua, terminado el proceso de hacer el caldo deberían quedar 2 litros aproximadamente y por supuesto, depende del concentrado que quieras es que vas a medir la cantidad de agua que quieras agregar.
Cuando hayan transcurrido dos horas de cocción, puedes agregar algunas verduras como cebolla, célery, zanahoria y lo que tengas en tu casa.
Una vez terminado, deja que el caldo esté terminado y si es necesario, utiliza un colador de café o un tamiz que te permita eliminar al 100% los restos que quedaron del caldo, puedes repetir este procedimiento hasta que te quede un gran porcentaje de caldo.
Congela el caldo por unas semanas si no tienes problema.
Recetas de caldo de pollo
Estas son las mejores recetas para caldo de pollo que puedes encontrar y de esta manera podrás tener diferentes opciones para realizar tu receta con caldo de pollo.
- Caldo de pollo para 3 litros
La realización de esta receta se puede hacer de manera sencilla, por lo que solo te queda seguir con las instrucciones que no puedes perderte.
Ingredientes:
- Pollo de tamaño mediano, limpio, sin vísceras y con piel
- 1 patata
- 2 y 3 ramas de apio verde
- 2 nabos
- 3 zanahorias
- 1 puerro
- 1 rodaja de calabaza palada
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra
- sal
- Ramito de perejil
Modo de preparación:
Cuando se inician las preparaciones del caldo casero puedes utilizar una cacerola grane, de esta manera puedes dejar todos los ingredientes en su sitio para que se cocinen completamente.
Coloca el pollo completo dentro de la cacerola (recuerda que debe estar completamente limpio y sin ningún resto de sangre). Más tarde deja que se cubra la totalidad de los ingredientes con al menos 4 litros de agua y cocina hasta que comience a hervir.
Agrega poco a poco las verduras y también agrega las partes verdes del puerro y las hojas del apio, porque están dan un gran sabor que te encantará.
Cocina al menos una hora y media y siente como el caldo se vuelve completamente sustancioso. Una de las cosas más importante que debes hacer es quitar toda la espuma que esté en la parte superior para que el caldo esté completamente claro.
Puedes agregar unos 150 gramos de fideos o pasta para que se cocinen un poco. Ten en cuenta que esta mezcla queda perfecta para comer un buen almuerzo de caldo de pollo casero.
- Receta de caldo de pollo en olla de presión
Este tipo de caldo de pollo puede quedarte delicioso, así que toma en cuenta que debes saber cómo cocinarlo en caso de que quieras preparar en casa una deliciosa y exquisita comida que necesite este sabor característico del caldo de pollo.
La olla de presión puede ser una herramienta perfecta para preparar el caldo de forma rápida y efectiva. Los alimentos pueden estar listo en casi la mitad del tiempo necesario.
Ingredientes:
- 400 gr de pollo limpio
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1/2 puerro
- 3 dientes de ajo
- perejil
Cómo usar este caldo de pollo en otras comidas
Puedes utilizar este tipo de caldo de pollo, de esta manera vas a poder enriquecer las diferentes verduras que tengas o agregar mucho sabor a otro tipo de comida. Cuando este realizado deja en el frigorífico y recuerda que siempre, puedes deshacerte de la grasa que se encuentra en la superficie con una cucharilla.
Una vez situados en este punto debes colar para utilizar, luego pasa un colador mucho más fino y deja en su sitio. El pollo puede ser reservado aparte y tienes que pensar en las cosas increíbles que puedes encontrar. Usa un poco de caldo para preparar salsas o hacer unas deliciosas croquetas, como se hace de forma tradicional.
Es importante que tengas en cuenta que, si no vas a gastar todo el caldo, puedes guardar una cantidad grande en el congelador con un recipiente completamente hermético, de esta manera podrás utilizar más tarde (en el refrigerador solo dura 3 días).
- Caldo de pollo de 5 litros
Esta es una receta que puede rendir hasta 5 litros, puedes compartir con tus familiares y amigos, además puedes compartir muchas veces con las personas que más quieres.
Ingredientes para unos 5 litros
- 2 costillares de pollo
- 1 pechuga de pollo de corral
- 200 gramos de morcillo de ternera
- 1 hueso de rodilla de ternera
- 4 patas de pollo
- Perejil
- 1 nabo
- 1 cebolla
- 2 puerros
- 1 patata
- 1 ramillete de apio
- 2 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- Pimienta
- Sal
Modo de preparación:
Para iniciar tenemos que lograr un buen color con esta receta, por lo que realizaremos los siguientes pasos:
- Debe dorar la cebolla junto a un costillar de pollo, deja que los dos se cocinen con un poco de aceite y juntos estén dorados.
- Cuando ya hayan sido dorados puedes agregar a otros ingredientes de tu caldo, que ya estarán en la cacerola de presión o express.
- Deja que todos los ingredientes estén cubiertos por el agua y más, pon la llama a fuego alto.
- En este punto necesitas desespumar el caldo, ya que en este paso puede aparecer un poco de espuma en la parte superior de la cacerola que debes retirar, puedes hacerlo con la espumadera, retírala a tu ritmo, no desesperes si sigue apareciendo por un rato.
- Cuando todo el caldo esté completamente desespumado, es hora de tapar y deja que todo se cocine dentro de la olla durante 40 minutos con fuego medio.
- Al terminar la cocción, debes colar al menos la mitad del caldo y agrega un poco de agua a la olla, déjala otros 20 minutos y de esta manera obtendrás más caldo con los huesos. Cuando haya terminado la segunda ronda de caldo, debes colar nuevamente y mezcla con el caldo que habías elegido anteriormente.
Deja que se enfríe, desengrasa todos los restos y congela en un envase para utilizar más tarde.
Otras personas han buscado:
- el caldo de pollo engorda
- la sopa de pollo engorda
- cuantas calorias tiene un caldo de pollo
- calorias caldo de pollo con verduras
- cuantas calorias tiene el caldo de pollo
- caldo de pollo engorda
- calorias caldo de pollo
- caldo de pollo casero calorias
- caldo de pollo
- cuantas calorias tiene un caldo de pollo con verduras