La auyama cuyo nombre científico es cucúrbita máxima, también conocida como calabaza, de la cual se dice que es una verdura, proveniente de la familia cucurbitácea, es originaria del continente americano.
Esta hierba rastrera, posee hojas de tamaños grandes y ásperos, tienen forma de corazón. La flor es de color amarillo. Normalmente la estructura externa del fruto es redondo, ovalado, de tamaño grande y su color varia de verde a amarillo, igualmente su parte interna es pulposa y de color amarillo intenso.
Las semillas de este fruto, tienen usos diversos que van desde condimentos, pasapalos hasta para ser utilizadas para expulsar parásitos. Su cascara o concha es dura y lisa.
La auyama es un fruto alimenticio por excelencia, ya que posee importantes nutrientes como: vitamina A, E y C, sales minerales, tiene anti oxigenantes, potasio, calcio, fosforo, zinc, magnesio, beta caroteno y el hierro en mínima proporción.
Esta verdura se puede cultivar en diferentes estaciones del año. Un aspecto importante para su siembra lo representa el tipo de suelo, para lo cual se recomienda estén fértiles, ricos en materia orgánica, sin embargo; la auyama se puede cultivar en cualquier área de terreno, pequeño o amplio sobre todo en suelos vírgenes con algo de vegetación.
La auyama tiene un valor reconocido mundialmente, forma parte de la gran variedad de platos alimenticios, se puede preparar en cremas, puré, tortas, galletas, dulces, quesillos y papillas.
La auyama para la salud también tiene sus propiedades contribuye a prevenir el raquitismo, combate la fiebre, la caries, osteoporosis, artrosis, es un excelente laxante digerible y estimula la buena digestión, ayuda a expulsar las tenías, inclusive es usado como calmante; y diurético porque ayuda eliminar líquidos del organismo. Otro uso de la auyama es que también se puede aplicar para mitigar quemaduras leves, inclusive en las picaduras de insectos, en este caso deberá machacar la tripa cruda del fruto.
En algunas regiones, la auyama es utilizada por las familias en sus hogares como símbolo de protección y ritual.
Dejo a tu disposición la tabla informativa sobre los componentes caloríficos y nutricionales de esta rica verdura, que te ayudaran a incluir en tu dieta diaria.
Información calorífica y nutricional de la auyama
Componente nutricional | Por 100 g. |
Energía | 26 kcal |
Proteína | 1 g |
Grasa | 0,1 g |
Grasa saturada | 0,052 g |
Grasa polinsaturada | 0,005 g |
Grasa monoinsaturada | 0,013 g |
Colesterol | 0 mg |
Carbohidrato | 6,5 g |
Fibra | 0,5 g |
Azúcar | 1,35 g |
Sodio | 1 mg |
Potasio |
340 mg |
Otras personas han buscado:
- auyama calorias
- calorias de la auyama
- calorias auyama
- cuantas calorias tiene la auyama
- cuantas calorias tiene una auyama
- caloria de la auyama